Economía -

Primero de Mayo

Multitudinarias manifestaciones recorren Euskal Herria el 1 de Mayo

Los sindicatos vuelven a llenar este Primero de Mayo de reivindicaciones las calles de Euskal Herria, en el caso de ELA y LAB, en convocatorias separadas; CCOO y UGT, por el contrario, se están movilizando conjuntamente.

Movilizaciones el Primero de Mayo. Fotos: EITB
Movilizaciones el Primero de Mayo. Fotos: EITB
Los sindicatos vuelven a llenar este Primero de Mayo de reivindicaciones las calles de Euskal Herria

0:41

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Manifestazio jendetsuak Euskal Herri osoan Maiatzaren 1ean

Los sindicatos han vuelto a llenar este Primero de Mayo de reivindicaciones las calles de Euskal Herria, que, en el caso de ELA y LAB, se centran, aunque con convocatoria separadas, en reclamar "decidir los salarios aquí". Por su parte, CC.OO. y UGT se han movilizado conjuntamente e inciden en la necesidad de "proteger los derechos conquistados y luchar por un futuro de progreso, igualdad y democracia social".

Precisamente, ELA celebra el Día del Trabajador este año bajo el lema 'Decidir aquí el Salario Mínimo' y su acto central ha comenzado en la plaza del Sagrado Corazón, en Bilbao, con la intervención de su secretario general, Mitxel Lakuntza.

Tras su intervención, el sindicato, que desde hace años celebra en solitario este Primero de Mayo, sin convocatoria conjunta con LAB, ha dado comienzo a su manifestación, que concluirá en la plaza Circular.

A la altura de la estación de Metro de Abando, ELA ha instalado una mesa para recoger firmas por un SMI propio, que es una de las principales reivindicaciones del sindicato este Primero de Mayo.

Mitxel Lakuntza ha destacado que "ELA quiere dejar muy claro que el respaldo de los gobiernos de Pradales y Chivite a esta deriva militarista es especialmente grave".

ELA advierte de que el aumento del gasto militar es una amenaza para los derechos sociales
ELA advierte de que el aumento del gasto militar es una amenaza para los derechos sociales
ELA advierte de que el aumento del gasto militar es una amenaza para los derechos sociales

1:06

Por su parte, LAB también celebra sus actos principales en Bilbao y se ha movilizado este Primero de Mayo bajo el lema "¡Patronal explotadora! En defensa de los y las trabajadoras, decidir aquí salarios y pensiones mínimas".

Además de este acto en Bilbao, LAB ha realizado otras siete movilizaciones convocadas en Vitoria-Gasteiz, San Sebastián, Pamplona, Baiona, Tudela y Maule. Con estas movilizaciones, el sindicato pretende reivindicar este Primero de Mayo que se pueda "decidir aquí los salarios y pensiones mínimas".

Arroyo ha subrayado que "es necesario tener instrumentos de Estado para hacer políticas propias en Euskal Herria". "Vamos a reivindicar ese salario mínimo para todos y todas", ha dicho el coordinador general de LAB, Igor Arroyo.

LAB recogerá firmas para un cambio legal que permita a las instituciones vascas fijar el salario mínimo
LAB recogerá firmas para un cambio legal que permita a las instituciones vascas fijar el salario mínimo
LAB recogerá firmas para un cambio legal que permita a las instituciones vascas fijar el salario mínimo

0:53

CC.OO. y UGT

Por su parte, CC.OO. y UGT se movilizan de manera conjunta este Primero de Mayo en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y lo harán bajo el lema "Proteger lo conquistado, ganar futuro".

Las movilizaciones principales han sido en Bilbao, desde Gran Vía 79, con presencia, en el caso de CC.OO., de su secretaria general, Loli García, para la que será su último Día del Trabajador al frente del sindicato, ya que celebrarán Congreso los días 15 y 16 de mayo, y Santi Martínez se presenta como el candidato de consenso para dirigir la central sindical.

Tras afirmar que, "hoy más que nunca, es imprescindible proteger lo conquistado para seguir construyendo y ganar futuro donde la igualdad, la diversidad y la justicia social sean una realidad para todos", Loli García ha dicho que es necesario "seguir peleando para ganar futuro", y, ante la negativa de la "irresponsable patronal vasca" a negociar un salario mínimo de convenio en Euskadi, ha asegurado que pelearán "en todos y cada uno de los convenios colectivos, la disputa por los beneficios empresariales en el salario y las condiciones laborales".

CC. OO. califica de ''irresponsable'' a Confebask y avisa que ''pelearán'' por un salario mínimo en Euskadi
CC. OO. califica de ''irresponsable'' a Confebask y avisa que ''pelearán'' por un salario mínimo en Euskadi
CC. OO. califica de ''irresponsable'' a Confebask y avisa que ''pelearán'' por un salario mínimo en Euskadi

0:46

Por parte de UGT Euskadi ha intervenido en el mitin de Bilbao y en las declaraciones a los medios de Tximi López, el vicepresidente de la Comisión gestora que está gestionando el sindicato, después de que se suspendiera el Congreso de esta central sindical, en el que se iba a dar el relevo a Rául Arza, pero no se llegó a un candidatura de consenso, una Federación impugnó la designación de sus delegados a la cita congresual y otra pidió posponer el Congreso hasta garantizar la "participación democrática" de todas las organizaciones convocadas.

UGT Euskadi llama a defender derechos ante las políticas de ultraderecha
UGT Euskadi llama a defender derechos ante las políticas de ultraderecha
UGT Euskadi llama a defender derechos ante las políticas de ultraderecha

0:24

Además de las movilizaciones de Bilbao, ambos sindicatos también han convocado manifestaciones en San Sebastián, en los jardines de Alderdi Eder, y en Vitoria-Gasteiz, desde la plaza de la Virgen Blanca a la misma hora.

Por su parte, otros sindicatos, como LSB-USO, también se han movilizado en Bilbao, desde Gran Vía, 65, para reclamar "Mas Empleo, Más Salario, Mejor Vida"/ "Enplegu Gehiago, soldata Duinak, Bizitza Hobea".

En las movilizaciones por el Primero de mayo en la capital vizcaína también han tenido presencia los trabajadores de Bridgestone, que han realizado una marcha desde Basauri hasta Bilbao en contra del ERE planteado por la empresa que afecta a 335 empleados de esta planta vizcaína y a 211 de la de Puente San Miguel, en Cantabria.

Una marea naranja marcha hasta Bilbao contra los 335 despidos de Bridgestone Basauri
Una marea naranja marcha hasta Bilbao contra los 335 despidos de Bridgestone Basauri
Una marea naranja marcha hasta Bilbao contra los 335 despidos de Bridgestone Basauri

1:21

También ha realizado una convocatoria para este día EHKS, que se ha manifestado desde la plaza del Sagrado Corazón de Bilbao. El Consejo Socialista de Euskal Herria se ha movilizado contra el rearme de los estados europeos y la "guerra imperialista", asegurando que en las guerras entre capitalistas la clase trabajadora es la que sale perdiendo, por lo que ha reclamado que "es necesario hacer frente a la guerra imperialista y al capitalismo que está en su base".

Manifestación de EHKS contra la guerra imperialista y el rearme de los Estados europeos
Manifestación de EHKS contra la guerra imperialista y el rearme de los Estados europeos
Manifestación de EHKS contra la guerra imperialista y el rearme de los Estados europeos

0:44

En ese sentido, el portavoz Ander Goietxe ha señalado que el aumento del gasto militar ahondará en el empobrecimiento de la clase trabajadora: "El dinero destinado a la industria armamentística es el mismo que se dejará de destinar a sanidad o educación, en la mayoría de los casos".

Los sindicatos destacan en Baiona la importancia de defender los derechos sociales frente al capitalismo
Los sindicatos destacan en Baiona la importancia de defender los derechos sociales frente al capitalismo
Los sindicatos destacan en Baiona la importancia de defender los derechos sociales frente al capitalismo

0:43

En Baiona, los sindicatos han destacado la importancia de defender los derechos sociales frente al capitalismo. En este sentido, los sindicatos CFDT, CGT, FSU, LAB, USL y Solidaires han reclamado en una manifestación conjunta la defensa de los servicios públicos, rentas dignas y la igualdad salarial entre hombres y mujeres. También han organizado manifestaciones en Hendaia y Maule.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Accidentes de Trabajo Navarra hoy Iparralde ELA LAB Noticias País Vasco hoy Trabajo 1 de mayo día del trabajador Actualidad Económica Titulares Últimas Noticias Sindicatos Vascos CCOO UGT Noticias de sueldo mínimo
OSZAR »