Economía -
polo tecnológico
Pradales reivindica el centro Mubil como motor de la reindustrialización de Euskadi
El lehendakari destaca que el nuevo polo de movilidad inteligente y sostenible de San Sebastián refleja la ambición de Euskadi por liderar la transición energética en Europa y ofrece infraestructuras punteras para el desarrollo tecnológico.
AGENCIAS | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Pradalesek Mubil zentroa aldarrikatu du Euskadiren berrindustrializazioaren eragile gisa
El lehendakari, Imanol Pradales, ha inaugurado este lunes en el polígono Eskuzaitzeta de San Sebastián el centro Mubil, un polo tecnológico de movilidad inteligente y sostenible que, según ha afirmado, "refleja la ambición de Euskadi por situarse en la 'pole position' de la reindustrialización europea".
Con una inversión de 25 millones de euros y una superficie de 9700 m² dentro de una parcela de 48 000 m², el Mubil Center acogerá a ocho empresas y dos gestores tecnológicos, así como tres laboratorios punteros en baterías, tracción eléctrica e hidrógeno.
Pradales ha destacado el papel de Mubil como entorno único para testear y validar nuevas tecnologías, subrayando la importancia de una transición energética "sin perder tejido ni empleo industrial". Ha defendido la neutralidad tecnológica y la colaboración público-privada como claves para impulsar la competitividad del sector vasco.
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha definido el centro como una "apuesta industrial por el presente y el futuro" de la economía guipuzcoana.
Mubil se configura como un ecosistema de innovación abierta que reunirá a 80 profesionales y albergará eventos estratégicos, como el 'Mubil Lab Experience' o el foro sectorial de carga eléctrica, además de colaborar con el MIT en un proyecto de análisis de datos de movilidad.