Sociedad -

Apagón

La subestación de Hernani, determinante para dejar atrás el apagón y volver a la normalidad

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que por esa subestación entra la energía procedente del sistema eléctrico francés. "Lo sucedido el lunes muestra la importancia de las conexiones internacionales en la red eléctrica", ha asegurado.

La subestación de Hernani (Gipuzkoa). Imagen: Google Maps
La subestación de Hernani (Gipuzkoa). Imagen: Google Maps
La subestación de Hernani (Gipuzkoa). Imagen: Google Maps

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Hernaniko azpiestazioa, erabakigarria itzalaldia gainditu eta normaltasunera itzultzeko

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado que la subestación de Hernani (Gipuzkoa), por la que entra energía procedente del sistema eléctrico francés, fue esencial para que la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) volviera antes a la normalidad tras el apagón generalizado de este pasado lunes en toda la península.

Zupiria ha destacado, en la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que la Comunidad Autónoma Vasca "juega un papel muy importante por su posición geográfica". "Lo sucedido el lunes muestra la importancia de las conexiones internacionales en la red eléctrica", ha asegurado.

Así es la interconexión eléctrica entre España y Francia, que fue clave ante el gran apagón
Así es la interconexión eléctrica entre España y Francia, que fue clave ante el gran apagón
Así es la interconexión eléctrica entre España y Francia, que fue clave ante el gran apagón

0:49

En este sentido, ha subrayado que por la subestación de Hernani entra la energía procedente del sistema eléctrico francés. "Ayer los puntos que primero pudieron reaccionar y volver a la normalidad fueron los limítrofes: el nuestro por tener una relación directa con el sistema eléctrico francés, y en el sur de la península, los puntos vinculados al suministro energético que procede de Marruecos", ha recordado.

El consejero ha apuntado que "eso es lo que posibilitó la entrada", en el caso de la CAV, de energía procedente del Estado francés, "lo que permitió especialmente a la compañía eléctrica Iberdrola restablecer el sistema eléctrico y volver cuanto antes a la normalidad".

El apagón del suministro eléctrico se produjo poco después de las 12:30 horas de este pasado lunes, y dos horas después ya se empezó a volver a la normalidad.

A las 18:00 horas se había restablecido el 84 % del suministro eléctrico; a las 21.00 horas el 93 %, y a las 07:00 horas de este martes se había completado el 100 %.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Gipuzkoa hoy Navarra Hernani Hoy Iparralde Noticias País Vasco hoy Francia Noticias de Sociedad Noticias rápidas de hoy Última hora País Vasco Electricidad
OSZAR »