Así sucedió el accidente del vuelo 610 en el monte Oiz, minuto a minuto.
Hoy se cumplen 40 años del accidente aéreo del monte Oiz en el que murieron 148 personas. Un equipo de ETB, el primero en llegar al lugar en el que se estrelló el avión, y uno de los forenses encargados de identificar a las víctimas recuerdan cómo vivieron aquel día.
En esta grabación se simula la última conversación de la tripulación del vuelo 610 de Iberia, minutos antes de que colisionara con la antena instalada en el monte Oiz la mañana del 19 de febrero de 1985.
El 19 de febrero de 1985 el vuelo 610 de Iberia chocó contra la antena de televisión instalada en el monte Oiz. Murieron 148 personas, de las cuales 141 eran pasajeros y 7 tripulantes.
El avión de Delta ha quedado girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales. Desde el pasado jueves, Toronto ha registrado fuertes nevadas que han causado la cancelación de numerosos vuelos y retrasos generalizados, aunque hoy las condiciones meteorológicas habían mejorado.
Han fallecido los seis pasajeros y hay una séptima víctima mortal, una persona que se encontraba en un vehículo cercano al lugar donde ha caído el avión, que ha provocado una explosión.
Otro vuelo de Jeju Air se ha visto obligado a regresar al Aeropuerto Internacional de Gimpo, tras experimentar un problema en el tren de aterrizaje, similar al que tuvo el avión que se estrelló en Muan dejando 179 fallecidos.
La primera hipotesis del accidente de Corea del Sur ha sido el choque contra pájaros. Muchos expertos en aviación coinciden en poner en cuestion que una colision así puedan dejar fuera de funcionamiento el mecanismo de aterrizaje. ETB ha hablado con el piloto Anartz Apraiz para conocer su opinión.
La cifra de muertos confirmada es de 122, aunque probablemente llegue hasta los 179, ya que solo han rescatado a dos personas con vida. El accidente habría sido provocado por un fallo en el tren de aterrizaje.
El accidente se produjo alrededor de las 9:07 de Corea del Sur, cuando el vuelo 7C2216 de Jeju Air, que había partido del aeropuerto de Bangkok en Tailandia en la mañana de ese día, trataba de aterrizar en el aeropuerto de Muan y chocaba contra el vallado.
Al menos 32 personas han logrado sobrevivir tras estrellarse este miércoles un avión azerbaiyano cerca de la ciudad kazaja de Aktau. En la aeronave siniestrada viajaban 67 personas, incluidos los cinco miembros de la tripulación.
Según los primeros datos ofrecidos por los servicios de emergencia de Kazajistán, en el avión de pasajeros viajaban 67 personas. Se ha estrellado esta mañana junto al aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, a orillas del mar Caspio.
La operación se centrará en un área de 15.000 kilómetros cuadrados, en el fondo marino al sur del Océano Índico, donde se tuvo contacto con el vuelo por última vez.
62 personas han fallecido en el accidente aéreo ocurrido este viernes cerca de Sao Paulo, en Brasil. Los equipos de rescate trabajan en la retirada de los cuerpos en el lugar de la tragedia.
El avión, una aeronave de hélices modelo ATR-72 en la que viajaban 58 pasajeros y cuatro tripulantes, hacía el trayecto entre la ciudad de Cascavel y Sao Paulo. El avión se ha desplomado en la zona de Vinhedo.
El avión se ha estrellado al salirse de la pista cuando intentaba despegar del Aeropuerto Internacional de Katmand. El piloto ha sido el único superviviente.
Decenas de miles de personas han participado este jueves en los actos fúnebres en la ciudad iraní de Mashhad en honor del presidente del país, Ebrahim Raisi, quien ha sido enterrado en la ciudad tras morir el domingo en un accidente de helicóptero.
Teherán acoge hoy el funeral del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, fallecido el pasado domingo en un accidente de helicóptero. El acto ha contado con la participación del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. Miles de iraníes han participado en la marcha fúnebre.
Un ciudadano británico de 73 años ha muerto y al menos 30 personas han resultado heridas, siete de ellas en estado crítico, debido a las fuertes turbulencias registradas en un vuelo que había salido desde Londres y se dirigía a Singapur. Entre las personas afectadas hay dos de nacionalidad española.
Miles de personas despiden en la ciudad de Tabriz al presidente Ebrahim Raisi y al resto de personas fallecidas en un accidente de helicóptero. Los funerales se celebrarán en Teherán, pero todavía se desconoce el día.
Los equipos de rescate de Irán han logrado recuperar los restos mortales de los ocupantes del helicóptero siniestrado el domingo en la provincia de Azerbaiyán Oriental, en el que murieron el presidente del país, Ebrahim Raisi, y su ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahian, entre otros.
El Gobierno de Irán ha confirmado la muerte del presidente del país, Ebrahim Raisi, del ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahia, y del resto de acompañantes en el accidente de helicóptero ocurrido en una zona montañosa y de difícil acceso de la provincia de Azerbaiyán Oriental.
De aquí a seis meses habría que celebrar elecciones si ocurriera algo así. Para el régimen iraní sería un duro golpe perder a Ebrahim Rais. Los mandatarios han pedido a los ciudadanos que recen por él.
Uno de los helicópteros de un convoy que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha sufrido un aterrizaje de emergencia en el noroeste del país y se encuentra en paradero desconocido, según ha informado la televisión estatal iraní.
El avión, un Boeing 767 que venía de París, ha informado a la torre de control del aeropuerto de Estambul que su tren de aterrizaje no se abría y ha aterrizado guiado desde la torre. Afortunadamente, nadie ha resultado herido.
Se trata de un avión Il-76, el mismo modelo que ya se estrelló en el sur de Rusia el 24 de enero de 2024 cuando trasladaba a más de 60 prisioneros ucranianos, supuestamente para un futuro intercambio. Moscú atribuyó este incidente a un derribo y culpó a las fuerzas ucranianas.
Consulta las noticias sobre el conflicto de Rusia con Ucrania
Consulta las noticias relacionadas con Irán en EITB Media.
Consulta los últimas noticias sobre Indonesia en EITB Media.
Consulta todas las noticias de última hora sobre Canadá en eitb.eus
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web
Actualiza el navegador para disfrutar de una mejor experiencia de visualización.
Te recomendamos que actualices tu navegador a la versión más reciente para evitar problemas de compatibilidad con algunas funciones de nuestra web.
Versiones mínimas de navegador recomendadas:
- Google Chrome 37
- Firefox 40
- Internet Explorer Edge
- Safari 2
- Opera 36
Para conocer qué versión de navegador tienes, puedes utilizar whatbrowser.org