El portavoz de la coalición soberanista considera que "todos estamos de acuerdo en que el autogobierno necesita un blindaje, más garantías", por lo que confía en alcanzar un acuerdo entre las diferentes sensibilidades políticas.
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha subrayado que la clave es actuar con discreción y prudencia.
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha incidido este jueves en el "compromiso" de que a finales de 2025 esté culminado el Estatuto de Gernika en lo que se refiere a traspasos de competencias a Euskadi.
El ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres ha subrayado que tanto el Gobierno central como el de Euskadi comparten que hay que dar un "mayor autogobierno en una materia muy importante como la homologación de títulos, para poder conseguir tener más profesionales".
Según la portavoz del Gobierno Vasco y consejera de Autogobierno, María Ubarretxena, la sentencia del Tribunal Supremo es "inaceptable". "Estamos estudiando recurrirla en el Tribunal Constitucional", ha añadido.
La consejera de Autogobierno y portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha informado del acuerdo. Según ha destacado, ambos ejecutivos han dado "un paso más" en el cumplimiento del Estatuto de Gernika.
Se trata de las transferencias de meteorología, salvamento marítimo, autorizaciones de trabajo a personas extranjeras y el centro nacional de verificación de maquinaria de Barakaldo. "Vamos a intentar cerrar este primer bloque antes de que finalice el año", ha señalado el lehendakari.
La Comisión Bilateral de Cooperación Permanente se ha reunido este miércoles con el objetivo de dar impulso a las competencias pendientes de transferir a la CAV. Se tratará de la primera vez que se activa este órgano desde que se constituyera en 1987.
Miles de simpatizantes de EH Bildu, unos 12 000 según la Policía Municipal, se han manifestado este sábado en Bilbao para reclamar "dar un salto en el terreno nacional" y "hacer camino en el nuevo estatus" para Euskal Herria.
Imanol Pradales ha asegurado que, dada la situación de España y de Euskadi, en 'este momento histórico' hay condiciones suficientes para llegar a acuerdos básicos entre las tres fuerzas políticas sobre el Estatuto.
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha afirmado que Euskadi "necesita" contar con un nuevo texto estatutario, pero que esté dirigido a responder a las necesidades de las personas y no "a la ruptura y a la división".
El secretario general del PSE-EE ha subrayado que su partido, "desde el primer minuto hasta el último", ha defendido el Estatuto y el autogobierno vasco, mientras que otros partidos "han mantenido actitudes distintas" a lo largo de su trayectoria.
La portavoz parlamentaria de EH Bildu observa diferencias entre el lehendakari que reivindica la necesidad de un nuevo estatus en el Alderdi Eguna, y el que "se pone de perfil" por un socio con el que este tema puede generar "incomodidades".
Toda la información sobre las elecciones en Euskadi en eitb.eus
¿Qué está pasando en el ambito internacional? Sigue las noticias del mundo de hoy.
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web
Actualiza el navegador para disfrutar de una mejor experiencia de visualización.
Te recomendamos que actualices tu navegador a la versión más reciente para evitar problemas de compatibilidad con algunas funciones de nuestra web.
Versiones mínimas de navegador recomendadas:
- Google Chrome 37
- Firefox 40
- Internet Explorer Edge
- Safari 2
- Opera 36
Para conocer qué versión de navegador tienes, puedes utilizar whatbrowser.org